¿Quiénes somos?
La Oficina del Inspector General (OIG, por sus siglas en inglés) es una oficina independiente de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) la cual ayuda a proteger el medio ambiente de una manera más eficiente y económica.
¿Qué puede hacer?
Denunciar cualquier sospecha de fraude, falta o abuso de fondos de la EPA a la Línea directa de la OIG
Con nosotros
Oficina del Inspector General de la EPA
1200 Pennsylvania Avenue, NW (2410T)
Washington, DC 20460
- Línea directa de la Oficina del Inspector General de la EPA
- Envíe toda consulta a nuestra oficina de relaciones públicas al (202) 566-2391 o nuestra página de información de contacto.
- Suscribirse a informes de la OIG
- Listado de Informes de la OIG.
Informes españoles de la OIG
-
Visión de conjunto de Podcast del informe de la OIG: Oficina de Tierra y Manejo de Emergencias de la EPA Carece una Estrategia Nacional Consistente para Comunicar Riesgos de Salud en Sitios Contaminados
Visión de conjunto de Podcast del informe de la OIG: Oficina de Tierra y Manejo de Emergencias de la EPA Carece una Estrategia Nacional Consistente para Comunicar Riesgos de Salud en Sitios Contaminados
-
Informe: La Oficina de Administración de la Tierra y Gestión de Emergencias de la EPA carecía de una estrategia uniforme a nivel nacional para comunicar riesgos de salud en sitios contaminados
Informe #21-P-0223, 9 de septiembre de 2021. Como parte de su misión para proteger la salud humana, la EPA comunica al público los riesgos que presentan los sitios contaminados.
-
Informe: La EPA debe realizar nuevas revisiones de tecnología y del riesgo residual de las categorías de fuentes que emiten cloropreno y óxido de etileno para proteger la salud humana
Report #21-P-0129, May 6, 2021. La EPA debe realizar nuevas RTR de las categorías de fuentes que emiten cloropreno y óxido de etileno para abordar los riesgos elevados de cáncer para una persona de por vida que afectan a más de 464,000 personas.
-
Informe: La labor de respuesta a los huracanes Irma y María en la Región 2 demuestra la necesidad en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los EE. UU. de mejorar la planificación, las comunicaciones y la asistencia para los sistemas de agua potable
Informe #21-P-0032, February 5, 2021. Las mejoras en la capacidad de los sistemas de agua y la preparación para emergencias para la respuesta de las islas podría proteger mejor la salud de las comunidades afectadas por los huracanes y otros desastres.
-
Resumen del podcast del informe de la OIG: Alerta de gestión - se requieren medidas inmediatas para informar a los ciudadanos que viven cerca de instalaciones que emiten óxido de etileno, sobre los problemas de salud y las medidas para atender esos proble
Resumen del podcast de este informe #20-N-0128, 31 de marzo de 2020 (puesto a disposicion en espanol: 18 de mayo de 2020). La EPA debe informar a los ciudadanos que viven cerca de instalaciones que emiten cantidades significativas de óxido ...
-
Informe: Alerta de gestión - se requieren medidas inmediatas para informar a los ciudadanos que viven cerca de instalaciones que emiten óxido de etileno, sobre los problemas de salud y las medidas para atender esos problemas
Informe #20-N-0128, 31 de marzo de 2020 (puesto a disposicion en espanol: 18 de mayo de 2020). La EPA debe informar a los ciudadanos que viven cerca de instalaciones que emiten cantidades significativas de óxido de etileno sobre el elevado riesgo...
-
Informe: Controles de administracion necesarios para verificar y confeccionar informes sobre los logros del programa Frontera 2020
Informe #20-P-0083, April 8, 2020. Es imposible conocer el nivel de exito del programa Frontera 2020 en lo que respecta a mejorar las condiciones medioambientales y la salud pública si no se implementan controles de administración más estrictos.
-
Informe: La EPA necesita mejorar su planificación ante emergencias para abordar de mejor manera problemas relacionados con la calidad del aire durante futuras catástrofes
Informe #20-P-0062, 16 de diciembre de 2019. Desarrollar pautas de la EPA para recopilar y comunicar datos sobre la calidad del aire podría mejorar el nivel de confianza del público con respecto a la agencia durante respuestas a futuras catástrofes.
-
Informe: La región 6 de la EPA evaluó rápidamente la infraestructura hídrica después del huracán Harvey, pero puede mejorarse el alcance de emergencia a las comunidades desfavorecidas
Informe #19-P-0236, 16 de julio de 2019 - Las mejoras en los esfuerzos de divulgación de la justicia ambiental durante las emergencias podrían mejorar la protección de la salud pública de las comunidades afectadas por huracanes u otro tipo de desastres.
-
Informe: La Región 2 debe mejorar sus procesos internos relacionados con los acuerdos de asistencia de Puerto Rico
Informe #17-P-0402, 25 de sept de 2017 . La Región 2 pudo haber utilizado ineficientemente más de $217,000 en fondos públicos al no confirmar que se usó el equipo tal como estaba planeado ni que obtuvo apoyo para costos complementarios previamente...
-
Informe: Están en riesgo más de $774 millones en Fondos rotativos estatales de Puerto Rico
Informe #17-P-0186, 26 de abril de 2017 (puesto a disposición en español: 3 de augosto de 2017). Están en riesgo más de $774 millones en Fondos rotativos estatales debido a la continua crisis financiera que azota a Puerto Rico.
-
Informe: Agua potable - la EPA necesita adoptar medidas adicionales para garantizar que los pequeños sistemas de agua comunitarios señalados como graves infractores logren cumplir con las normas
Informe #16-P-0108, 22 de Marzo de 2016. La EPA puede proteger mejor al público del agua potable contaminada, lo que incluye a casi 200,000 personas en Puerto Rico que todavía carecen de agua potable segura.